top of page
Buscar

Cosecha y poscosecha

  • Foto del escritor: Erika Zulema Guzman  Quishpe
    Erika Zulema Guzman Quishpe
  • 26 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept 2021



Cosecha

La cosecha se realizó al evidencia un 70% de floración en el cultivo. Inicialmente se identifico en que punto de corte se encontraban las plantas, los cuales fueron:

  • Punto abierto: 4

  • Punto medio: 8

  • Punto cerrado:6

Luego se procedió a realizar el corte con tijeras de podar anteriormente desinfectadas, el corte se lo realizo en el tallo a 6 cm del tope con el sustrato en la maceta este se lo dejo con una altura de 14 cm, finalmente se trasladó a un lugar fresco y se empezó el proceso de postcosecha.



Postcosecha

Al tener los tallos cortados se procedió a cortar el 100% del área foliar de esta forma evitando perdida de nutrientes por los procesos de transpiración, se midió el diámetro de la inflorescencia, se clasifico por punto de corte y prosiguió a poner en floreros con agua. El biol aplicado permitió el engrosamiento de los tallos y el crecimiento en altura esto debido a que el sustrato utilizado no tenia los nutrientes necesarios para su buen desarrollo. Por lo tanto, segun Cornejo (2002) los niveles altos de materia orgánica presentes en el sustrato donde se instalo el cultivo contribuyeron a desarrollo del tallo de este cultivo ornamental.




Vida de florero

Para esta evaluación se colocaron los tallos de los 3 puntos determinados en floreros de plástico donde se adiciono un litro de agua con azúcar que fue cambiada cada 4 dias por un periodo de 15 días donde se registrara el tiempo de vida de los girasoles de acuerdo al cabeceo de la flor. Según Lallana (2013) los azúcares disueltos en agua facilitan la asimilación de elementos nutrientes y su transporte por la planta ya que reducen la presión osmótica con lo que se mejora su entrada en los tejidos vegetales, adicionalmente permiten que el cultivo se mantenga en buen estado por mayor tiempo en florero.


Al transcurrir 4 dias




Referencias bibliográficas

- Cornejo Duncan, R. (2002). Respuesta del cultivo de girasol ornamental\(Helianthus annus var. Sunbright)\, a la aplicacion de cuatro fitoestimulantes organicos.\Oyambaro-Pichincha 401 Quito (Ecuador).

- Lallana, V. H., & García, L. F. (2013). Efecto de pretratamientos en la prueba de viabilidad de semillas de Trichocentrum jonesianum (Orchidaceae). Investigación Agraria, 15(2), 129-132.

 
 
 

Commentaires


bottom of page