top of page

Gypsophila paniculata

  • Foto del escritor: Erika Zulema Guzman  Quishpe
    Erika Zulema Guzman Quishpe
  • 4 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 11 sept 2021





Taxonomía




Centro de origen

Este género comprende alrededor de 335 especies originarias de Europa, Asia y norte de África. Entre las especies más conocidas se encuentra Gypsophila paniculata.





Descripción botánica de la planta


Son plantas herbáceas que pueden ser anuales (G. muralis, G. elegance) o perennes (G. perflita, G. paniculata), de 5 a 120cm de altura






Variedades utilizadas a nivel nacional




Necesidades edafo-climáticas




Plagas y enfermedades: foto daño/daño/control





Bibliografía

  • Infoagro (2011). EL CULTIVO DE LA GYPSOPHILA. https://infoagro.com/flores/flores/gypsophila.htm

  • Arias, P. G. (2015). Cultivo de Gypsophilia. Costa Rica: EUNED/CINDE. Recuperado el 20 de febrero de 2014, de http://books.google.com.ec/books?id=ESQ-- LUrb50C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

  • Catucuamba, R. S. (2004). EFECTOS DEL MANEJO DEL PINCH EN LA PRODUCCION DE GYPSOPHILA (Gypsophila paniculata L.), VARIEDAD PERFECTA CON SIEMBRA INVERNADA Y SIN INVERNAR BAJO CUBIERTA, EN QUIROGA-PROVINCIA DE IMBABURA. Ibarra, Ecuador. Recuperado el 7 de diciembre de 2013, de http://dspace.pucesi.edu.ec/bitstream/11010/225/1/T70995.pdf.

  • EXPOFLORES, (2013). Ecuador el sector floricultor: Análisis de la Situación Actual. http://www.slideshare.net/florecuador/floricultura-2013-amayo.


Cuéntanos tus dudas en la sección de comentarios












Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page